gotaelitedevida1_tratamientos

Recomendación: Por cada 100ml de agua en difusor, aplicar 1 gota de aceite esencial Lugar exclusivo para tratamientos.

Usos: A= aromáticamente; T= tópicamente; P = puro; S= piel sensible; D= Diluir

Tratamiento Externo

(10)

***Acné*** aceites recomendados (tea tree, landa, enebro, coco, incienso, correct X)

Árbol de té (añade 2-3 gotas a una bola de algodón limpia y aplica tópicamente a la zona de interés)+aceite de lavanda(añade 2-3 gotas a una bola de algodón limpia y aplica tópicamente a la zona de interés); enebro(2-3 gotas por vía tópica en el área afectada. Para la piel sensible, diluir con enebro, de aceite coco o aceite de jojoba antes de la aplicación tópica) *Cómo utilizar los aceites para el acné Uso tópico – La mejor manera de utilizar los aceites esenciales para el acné es aplicar 2-3 gotas por vía tópica en el área de interés. Estos aceites son seguros para la aplicación pura o directa, y también se pueden combinar con un aceite portador como el de jojoba o aceite de coco. De hecho, cuando utilices el aceite de coco para la salud de la piel, te darás cuenta de los beneficios sorprendentes. El aceite de coco hidrata la piel y es capaz de penetrar la piel en un nivel más profundo que los productos promedio debido a su bajo peso molecular y la forma en que se une con las proteínas. El aceite de jojoba es también un aceite portador beneficioso que aumenta la salud de la piel, trabajando como un protector y limpiador. Es rico en yodo y previene el crecimiento de bacterias dañinas que conducen a brotes de acné. Se puede acelerar el proceso de curación y reducir las lesiones en la piel, también.

A consultar

***Alopecia*** aceites recomendados (cedro, menta, romero)

*El cedro puede aplicarse tópicamente al cuero cabelludo y el cabello. Se mezcla bien con aceites suaves como aceites de lavanda y portador como el aceite de coco. También puedes agregar de 2 a 3 gotas de aceite de cedro a tu acondicionador. El cedro puede aplicarse tópicamente al cuero cabelludo y el cabello. Se mezcla bien con aceites suaves como aceites de lavanda y portador como el aceite de coco. También puedes agregar de 2 a 3 gotas de aceite de cedro a tu acondicionador. *La menta tiene una agradable sensación de frescura cuando se aplica tópicamente, y estos efectos calmantes ayudan a reducir la inflamación de la piel. Además de estos usos de aceite de menta, también funciona para energizar tu mente, aumentar tu estado de ánimo y aliviar la tensión o dolores de cabeza. Añade de 2 a 3 gotas de menta a tu champú o acondicionador para un rápido despertar durante tu ducha matutina. *El aceite de romero es uno de los principales aceites esenciales para el fortalecimiento del cabello y su crecimiento. Se utiliza para aumentar el metabolismo celular, que estimula el crecimiento del cabello y promueve la curación. Los estudios incluso muestran que el aceite de romero parece funcionar tan bien como el minoxidil, un tratamiento tópico convencional para la pérdida de cabello.

A consultar

***Artritis reumatoide*** aceites recomendados (incienso, mirra, jengibre & línea Deep blue)

**Cómo utilizar los aceites esenciales para la artritis** Hay varias maneras de utilizar los aceites esenciales para la artritis. Para aliviar el dolor y la inflamación, mientras que mejora su sueño, poner un difusor cerca de la cama y difundir los aceites esenciales durante el sueño. También puede frotar tópicamente, cuando se mezcla con un aceite portador, directamente en la zona donde se siente el dolor. Tenga cuidado de tocar los ojos. Prueba esta receta: Receta natural para la artritis con incienso, mirra y jengibre Ingredientes: 20-30 gotas de aceite esencial puro incienso 10 gotas de aceite esencial de jengibre pura 20-30 gotas de aceite esencial de mirra 80 gramos de aceite de coco sin refinar (4 onzas) Instrucciones: Mezclar todos los ingredientes en un bol hasta que quede bien mezclado. Colocar en un frasco de vidrio con tapa para su uso continuado. Masajear el ungüento en las áreas donde se siente el dolor. Utilizar dos veces al día. También puedes llevarlo a un masajista y pedir que lo use mientras realiza un masaje suave. Aplicación tópica, Línea Deep blue Deep blue crema, aplicar en la zona afectada, colocar la cantidad que cubra la yema del dedo de la mano Deep blue roll on, aplicar en la zona afectada

A consultar

***Calambres*** aceites recomendados (Lavanda, mejorana, tomillo, gaulteria, eucalipto, hinojo, menta, jengibre)

*Masaje aceite esencial es una forma maravillosa para deshacerte de tus dolores y para aliviar los espasmos y calambres no deseados. Diluye alrededor de 10 gotas de tu aceite esencial elegido o una combinación de aceites con 29.5 ml (1 onza) de un aceite de base adecuado como la jojoba, la almendra dulce o el aceite de coco antes de usarlo. *Baño de Inmersión Sumergirte en un baño lleno de aceite terapéutico es una muy buena forma de aliviar tus espasmos, calambres y dolores. Agrega alrededor de 10 gotas de tus aceites elegidos a una bañera caliente y deja que tus músculos se sumerjan en la bondad durante el tiempo que quieras. *Compresa También puedes hacer una compresa fría o caliente para aliviar tus espasmos y calambres. Haz una compresa caliente al sumergir una toalla en agua caliente, resonar el exceso y añade de 8 a 10 gotas de aceite esencial. Para hacer una compresa fría solamente sumerge una toalla en agua fría, resuénalo y envuélvelo alrededor de un paquete de hielo. Agrega alrededor de 8 a 10 gotas de aceite esencial que hayas elegido al paquete y aplícalo a los músculos afectados. *Eucalipto:El aceite esencial de eucalipto se deriva del árbol de eucalipto australiano, tiene propiedades antiespasmódicas y anti-inflamatorias que lo convierten en el tónico ideal para los calambres musculares, los espasmos y el dolor.

A consultar

***Caspa*** aceites recomendados (romero, cedro, menta.)

* Romero: Para utilizar el aceite de romero para el cabello, vierte de 3 a 5 gotas y mezcla a partes iguales con aceite de oliva, y luego masajea la mezcla en el cuero cabelludo durante unos dos minutos. Deja reposar en el cabello de 3 a 4 horas, y luego lava el cabello como de costumbre. *Cedro: El cedro puede aplicarse tópicamente al cuero cabelludo y el cabello. Se mezcla bien con aceites suaves como aceites de lavanda y portador como el aceite de coco. También puedes agregar de 2 a 3 gotas de aceite de cedro a tu acondicionador. *Menta: El aceite de menta ayuda a estimular el cuero cabelludo, y puede tratar la caspa e incluso piojos debido a sus poderosas propiedades antisépticas. Añade de 2 a 3 gotas de menta a tu champú o acondicionador para un rápido despertar durante tu ducha matutina. Beneficios de los Aceites Esenciales para el Cabello Estimulan el crecimiento del cabello Deshacerse de la caspa Nutren tu cabello Previenen el cabello graso Reducen el estrés y propician el equilibrio hormonal Prevenir el cabello graso/aceitoso: Agrega de 2 a 3 gotas de aceite de menta a tu acondicionador para deshacerte del cabello graso. Añade brillo: Darle a tu cabello y cuero cabelludo un buen tratamiento de mascarilla para el cabello semanalmente puede ayudar a cuidar de los filamentos indisciplinados, hidratar el cabello y agregar brillo.

A consultar

***Cicatrices*** aceites recomendados (limón, lavanda, helicriso, incienso, correct-X, tea tree, cedro)

Puedes mezclar de 4 a 5 gotas de tu aceite elegido con cuarta cucharadita de un aceite portador y luego usar un hisopo para aplicarlo a tus cicatrices. Deja actuar durante 30 minutos antes de enjuagar con agua fría y secar. Repetir diariamente. El aceite de helicriso ofrece fuertes propiedades antinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento de la piel y promover la regeneración de la piel dañada. También contiene propiedades antifúngicas, antibacterianas y antisépticas. Es excepcional para la curación de heridas y es uno de los mejores remedios naturales para reducir las estrías: Puedes mezclar de 4 a 7 gotas con igual medida de un aceite portador Correct-X®:Beneficios Incienso, helicriso, árbol de té, madera de cedro y lavanda relajan y purifican la piel. El bisabolol es conocido por sus efectos calmantes y por su habilidad para promover la apariencia saludable de la piel. Similar a los aceites naturales que se encuentran en la piel, la jojoba brinda hidratación óptima, ayudando a mejorar la textura de la piel. Instrucciones de Uso Aplique una pequeña cantidad en la zona afectada según se necesite

A consultar

***Desequilibrio hormonal*** aceites recomendados (salvia, tomillo, sándalo)

* Aceite de Salvia: El mayor beneficio de la salvia es que ayuda a equilibrar la producción de estrógeno en el cuerpo. Una gran cantidad de problemas de salud hoy en día, incluso cosas como la infertilidad, síndrome de ovario poliquístico y ciertos tipos de cáncer, son causados por exceso de estrógeno en el cuerpo – en parte, debido a nuestro consumo de alimentos con alto contenido de estrógenos. * Aceite de tomillo: El aceite de tomillo beneficia al cuerpo mejorando la producción de progesterona. Tanto hombres como mujeres frecuentemente sufren de niveles bajos de progesterona, y los bajos niveles de progesterona se han relacionado con la infertilidad, síndrome de ovario poliquístico y depresión, así como otras hormonas desequilibradas dentro del cuerpo El aceite esencial de tomillo se puede utilizar para equilibrar naturalmente las hormonas en tu cuerpo y es mucho mejor que recurrir a tratamientos sintéticos * Aceite de Sándalo: De los tres aceites esenciales para las hormonas que veremos, el aceite esencial de sándalo es el más efectivo para equilibrar los niveles de testosterona en hombres y mujeres. El sándalo se ha utilizado como un afrodisíaco natural, por lo que es un ingrediente común en colonias de hombre, así como ciertas recetas de perfumes, desde hace años

A consultar

***Dolor muscular*** aceites recomendados( Linea Deep Blue, Romero, Pimienta negra, Tomillo, Jengibre, Eucalipto, Mejorana, Menta, Ciprés)

Fórmula de masaje para músculos fatigados Ingredientes: 10 gotas de romero 10 gotas de eucalipto 5 gotas de ciprés 5 gotas de tomillo 2 cucharadas de aceite portador (argan, coco, sésamo, almendra dulce, jojoba, semilla de uva, macadamia) 2. Aceite de masaje para el alivio muscular Ingredientes: 15 gotas de enebro 15 gotas de mejorana 10 gotas de romero 5 gotas de pimienta negra Baños para el Dolor Muscular Baño de limón y mejorana para músculos doloridos Ingredientes: 3 gotas de mejorana 2 gotas de limón Indicaciones: Simplemente agrega los aceites esenciales a tu baño y disfruta. Asegúrate de masajear tus músculos doloridos mientras te bañas. Inmersión de Músculo Dolorido Ingredientes: 1 taza de sales de Epsom 3 gotas de lavanda 3 gotas de enebro 2 gotas de menta 2 gotas de pimienta negra Indicaciones: Llena la bañera con agua tibia Mientras que la bañera se llena vierte tus sales de Epsom en un pequeño tazón no reactivo A continuación agrega 1 gota a la vez de los aceites esenciales, revolviendo a medida que vayas agregándolos Una vez que los aceites y las sales estén bien mezclados, viértelos en tu bañera Agitar y dispersar los aceites Sumérgete en la bañera durante 30 minutos, masajeando suavemente los músculos doloridos mientras te sumerges

A consultar

***Quemaduras&Quemaduras Solares*** aceites recomendados (tea tree, lavanda, incienso)

*Aceite Esencial del Árbol del Té El aceite esencial del árbol del té (Melaleuca) contiene propiedades antinflamatorias y antimicrobianas;Mezcla ½ taza de aceite portador, ½ taza de agua, 1 cucharada de lecitina líquida y 20 gotas de aceite esencial del árbol del té en un bol. Mezcla bien con una batidora o utiliza una trituradora hasta que la textura quede espesa. Aplica generosamente en las zonas afectadas. Echa lo que sobre en un recipiente hermético y almacénalo en un sitio oscuro y fresco cuando no lo estés usando * Aceite Esencial de Lavanda El aceite esencial de lavanda es originario del mediterráneo y se encuentra normalmente en popurrí, jabones y velas. Los principales beneficios del aceite esencial de lavanda son sus propiedades analgésicas, antinflamatorias y antioxidantes, todos útiles en mejorar los síntomas de las quemaduras en general Puedes crear tu propio aceite para quemaduras de aloe vera y aceite de lavanda añadiendo ½ taza de jugo de aloe vera, ¼ de taza de aceite portador, como el aceite de albaricoque, ¼ de taza de agua destilada, y 20 gotas de aceite esencial de lavanda a una botella de espray. Mezcla bien, échatelo en la quemadura y disfrute del alivio refrescante de tu espray natural para quemaduras. Aceite Esencial de Incienso Mezcla 1 o 2 gotas de aceite a gel de aloe vera y aplícalo bien en la zona afectada de la piel.

A consultar

***Varices, Mala circulación*** aceites recomendados (lemongras, lavanda, Deep blue, helicriso)

Instrucciones: Agregar en una crema para la piel (zona deseada) 20 gotas de lemongras 20 gotas de lavanda 20 gotas de Deep blue 40 gotas de helicriso

A consultar

Tratamiento Externo/Interno

(15)

***Alergias*** (Rinitis, Urticaria, cierre de vías respiratorias) aceites recomendados (menta, eucalipto, tea tree/melaleuca)

*Menta: Para reducir inflamación, tomar 1-2 gotas de aceite esencial de menta pura internamente una vez al día. Se puede añadir a un vaso de agua, a una taza de té o a un batido. El aceite de menta también se puede aplicar por vía tópica en el pecho, la parte posterior del cuello y las sienes. Para las personas con piel sensible, lo mejor es diluir la hierbabuena con aceite de coco o aceite de jojoba antes de la aplicación tópica. *Eucalipto: Para el tratamiento de problemas respiratorios asociados con alergias, difusa cinco gotas de eucalipto en casa Para despejar las vías nasales y aliviar la congestión *Tea tree/melaleuca: Utiliza aceite de árbol de té sobre erupciones cutáneas y urticaria o como un limpiador doméstico. Para utilizarlo por vía tópica, añade 2-3 gotas a una bola de algodón limpia y aplica suavemente a la zona afectada. Para las personas con piel sensible, diluir árbol de té con un aceite portador en primer lugar, como el aceite de coco o aceite de jojoba.

A consultar

***Anemia*** aceites recomendados (Limón, canela, clavo, eucalipto, naranja, romero, incienso, valeriana, coco)

Aplicación: ¡Añade 1 gota de aceite de limón en una cucharada de miel, esto en media taza de agua tibia! Aplicación: Prepara una mezcla de inmunidad con canela, clavo, eucalipto, limón, naranja y romero. ¡Añade 1 gota de aceite de mezcla en un poco de miel y aceite de coco durante tu próxima limpieza con aceites esenciales! Aplicación: Crea un ungüento curativo desintoxicante mediante la adición de 3 gotas de mirra, 2 gotas de incienso, 2 gotas de nardo y 1 gota de valeriana con 30 ml de aceite de coco y 1 cucharada de aloe puro. Aplica sobre los riñones y detrás de los pies.

A consultar

***Ansiedad*** aceites recomendados (Lavanda, rosa, ylang ylang, bergamota, incienso, coco)

*Aceite Esencial de Rosa (Rosa damascena) Uno de los beneficios del aceite esencial de rosa es su fuerte poder de acción en el corazón emocional y tal vez sea el segundo aceite esencial más popular después de la lavanda para aliviar la ansiedad y la depresión, ayudando con los ataques de pánico, el duelo y el estrés. *Aceite Esencial de Ylang Ylang (Cananga odorata) Este aceite esencial muy popular puede tratar la ansiedad y la depresión debido a sus efectos calmantes y elevadores. El Ylang ylang ayuda dando alegría, coraje y optimismo; y alivia el temor. Puede calmar la agitación del corazón y las palpitaciones nerviosas. Es un sedante moderadamente fuerte, que puede ayudar con el insomnio. *Aceite Esencial de Incienso (Boswellia carteri o Boswellia sacra) El incienso es ideal para el tratamiento de la depresión y la ansiedad, ya que proporciona una energía calmante y tranquilizante, así como una conexión espiritual a tierra. En aromaterapia, ayuda a profundizar en la meditación y calmar la mente.

A consultar

***Asma*** (Problemas repiratorios, Tos, Neumonia) aceites recomendados (tomillo, lavanda, eucalipto, orégano, árbol del té, incienso, clavo)

Difusor Para beneficiarse de los aceites esenciales para el asma y otras reacciones alérgicas, puedes usar unas gotas de aceite esencial en un difusor y usarlo dos veces al día para reducir tus problemas de alergia. Inhalación Pon 3-4 gotas de tu aceite esencial favorito en tu almohada para aliviar la alergia durante la noche. Alternativamente, puedes verter agua hirviendo en un recipiente y agregar unas gotas de tu aceite esencial favorito e inhalar. Agrega de 2 a 4 gotas de aceite esencial en un pañuelo de papel y llévalo contigo para que puedas oler el aceite cada vez que lo necesites. Masaje Puedes darte masajes con uno de tus aceites esenciales favoritos para obtener un remedio contra los problemas de alergia. Agrega 10-12 gotas del aceite esencial o una combinación de aceites esenciales cada 60ml. de aceite portador. Puedes usar aceite de almendras, aceite de jojoba, aceite de coco o cualquier otro aceite portador. Puedes masajear tu pecho o cuello para respirar los aceites calmantes. Aceite de tomillo Aceite de lavanda Aceite de eucalipto Aceite de orégano Cómo usar: no uses este aceite en un inhalador o difusor, ya que puede causar dificultades respiratorias. Sin embargo, cuando se frota en el pecho, el cuello o la garganta, puede absorberse por la piel y proporcionar alivio. Aceite de árbol del té Aceite de incienso Aceite de clavo

A consultar

***Congestión nasal*** aceites recomendados (limón, incienso, tea tree, eucalipto, tomillo, clavo)

1. Aromaterapia La aromaterapia es una práctica efectiva para aliviar la tos. Simplemente agrega unas gotas del aceite esencial deseado en un difusor para aliviar la tos, el resfriado, la gripe, las infecciones sinusales o la congestión nasal. Un difusor descompone los aceites esenciales en moléculas más pequeñas que se propagan al aire. 2. Aplicación tópica Muchas personas también prefieren los aceites esenciales para uso tópico. En este proceso, el aceite es aplicado en la piel, cabello, uñas, dientes o boca. Sin embargo, debido a su alta potencia, es importante diluir y mezclar sus aceites esenciales con los aceites portadores tales como jojoba, aguacate, coco, o almendra dulce. Luego la mezcla puede aplicarse al área afectada. 3. Aplicación oral Muchos aceites esenciales también pueden ingerirse por vía oral, pero los aceites deben ser seguros y puros. La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado ciertos aceites esenciales para uso interno con la denominación genérica para consumo humano conocida como GRAS (generalmente reconocida como segura). Algunas empresas también venden aceites esenciales de alta calidad para la tos: Doterra o Young Living, por ejemplo. Una gota de aceite esencial puede agregarse a un vaso de agua o té, o una cucharadita de miel. También puedes agregar una gota o dos debajo de la lengua, en una cápsula, o en tu comida favorita

A consultar

***Crisis de pánico*** aceites recomendados (lavanda, rosa, ylang ylang, bengamota, incienso)

Aromaterapia para la Ansiedad Cuando se inhala el aroma de un aceite esencial, las moléculas entran en las cavidades nasales y estimulan un disparo de respuesta mental en el sistema límbico del cerebro. Estos estimulantes regulan las respuestas de estrés o de calma, tales como la frecuencia cardíaca, los patrones de respiración, producción de hormonas y la presión arterial. Aplicación oral de Aceites Esenciales para la Ansiedad La manera más eficaz de consumirlos, es añadir una gota de aceite en un vaso de agua o en una cucharadita de miel. Puedes simplemente añadir una o dos gotas debajo de la lengua. Esto es beneficioso porque los capilares sanguíneos están tan cerca de la superficie del tejido debajo de la lengua, que les permite pasar más rápidamente en el torrente sanguíneo y viajar a las diferentes áreas del cuerpo donde son necesarios. Otras opciones de aplicación oral incluyen cápsulas, añadir una gota o dos a tus bebidas favoritas, hacer un té, y cocinar. Aplicación tópica de Aceites Esenciales para la Ansiedad Puesto que son tan potentes, es importante diluirlos y mezclarlos con un aceite portador, tal como el aceite de almendra dulce, de jojoba, de oliva, aguacate o aceite de coco. Se puede aplicar la mezcla directamente a una zona afectada, en las plantas de los pies, los bordes de las orejas, utilizando compresas, en baños o por medio de masajes.

A consultar

***Depresión*** aceites recomendados (bergamota, lavanda, ylang ylang, manzanilla romana)

Cómo utilizar los aceites esenciales para la depresión Hay varias maneras de utilizar los aceites esenciales para la depresión. Para aliviar el estrés al mismo tiempo que mejoras el sueño, pon un difusor con el aceite de tu elección, aplica de 3 a 5 gotas, coloca el difusor junto a tu cama para rociar aceites mientras duerme por la noche. También puedes frotar tópicamente detrás de las orejas, en la parte posterior del cuello, abdomen y plantas de los pies. Con los aceites adecuados puedes hacer un gran aceite para masaje, si quieres puede ser un masaje de cuerpo completo o tan sólo utilizar técnicas de auto-masaje. A continuación, se muestra una gran receta que puedes probar! Mezcla de masaje para la depresión con Lavanda y Manzanilla Ingredientes: 20-30 gotas de aceite esencial puro de lavanda 20-30 gotas de aceite esencial puro de manzanilla 60 ml de aceite coco

A consultar

***Diabetes*** aceites recomendados (canela, melissa, pino coreano)

* Aceite Esencial de Canela Culinaria: Probablemente el producto botánico más investigado para el alivio de la diabetes, la canela, en general se refiere a un grupo de árboles cuyas hojas o corteza interna son destilados por su aceite esencial o la corteza es cosechada como una especia. Hay variedades múltiples del árbol de canela, incluyendo el C. casia, al cual nos referimos generalmente como sencillamente casia cuando es utilizado por su aceite esencial. El aceite esencial de la canela puede unirse al arsenal diabético de las armas culinarias contra la glucosa. Una o dos gotas en todo un día es una cantidad segura y suficiente – diluirlo en un lípido e incluirlo en recetas. Recuerda que la canela es un aceite fuerte y puede ser un irritante si no se usa adecuadamente. Nota: Asegúrate de monitorear cuidadosamente tu nivel de azúcar en la sangre cuando utilices la canela en cualquiera de sus formas, y consulta a tu médico antes de adaptar la medicación. ¡Tu cuerpo podría responder un tanto demasiado bien a las propiedades de la canela! Nota: a) utilizados internamente y b) utilizados para mejorar las causas como la sensibilidad a la insulina o los síntomas de cualquier tipo, ¡experimenta con las mezclas! Pre mezcla tu dilución al agregar unas gotas de cada uno de los aceites que te gustaría mezclar en una botella de 5 ml o 10 ml de un aceite portador como el de coco

A consultar

***Dolor de cabeza*** (Migrañas, sinositis) aceites recomendados (menta, lavanda, Eucalipto, Romero, Linea Deep Blue )

*Migraña:Las migrañas pueden ser desencadenadas por el estrés, la ansiedad, la falta de sueño y los cambios hormonales. Masajear aceite de lavanda o aceite de menta en las sienes y la parte posterior del cuello para aliviar la migraña y eliminar la sensación de náuseas y ansiedad. Oler aceite Deep blue y aplicar detrás de las orejas Deep blue roll on *Cefalea tensional:Para aliviar la mente, agregue 5-10 gotas de aceite de lavanda en un baño de agua caliente. Oler aceite Deep blue y aplicar detrás de las orejas Deep blue roll + Deep blue crema en la zona de la espalda *Dolor de cabeza por sinusitis:Utiliza el aceite de eucalipto por vía tópica en el pecho, la parte superior de la nariz y las sienes para abrir los conductos nasales y aliviar la tensión en los senos. Oler aceite Deep blue y aplicar detrás de las orejas Deep blue roll *Dolor de cabeza por azúcar: . Combinar en partes iguales aceite de lavanda, de romero y coco, y aplicar por vía tópica en la parte posterior del cuello, sienes y la frente. O tomar 1 gota de romero internamente con un batido o una taza de sopa.

A consultar

***Estrés*** aceites recomendados (Lavanda, Limón, Bergamota, Ylang Ylang, Salvia Romana, Jazmín & Línea Deep blue)

Colocar de 3 a 5 gotas de tu aceite esencial favorito en tu difusor. Aplicación tópica, Línea Deep blue Deep blue crema, aplicar en la zona afectada, colocar la cantidad que cubra la yema del dedo de la mano Deep blue roll on, aplicar en la zona afectada

A consultar

***Faringitis/dolor de garganta*** aceites remendados (menta, limón, eucalipto, orégano, clavo, hisopo, tomillo, enebro)

Inhalación Cuando se inhala el aroma de un aceite esencial, las moléculas entran en las cavidades nasales y disparan una respuesta mental en el sistema límbico del cerebro, como puede ser la regulación de la tensión o respuestas calmantes como la frecuencia cardíaca, los patrones de respiración, producción de hormonas y presión sanguínea. La aromaterapia se puede trabajar mediante el uso de aceites esenciales en inhalaciones directas, en un baño, por medio de difusores de aromaterapia. Uso oral Mediante el uso de aceites esenciales en gárgaras, puedes lograr que los aceites esenciales entren en contacto directo con el área problemática. Basta con añadir una o dos gotas de aceite esencial en medio vaso de agua ligeramente tibia y hacer gárgaras durante un minuto o dos. No tragues la mezcla después de hacer gárgaras. Otra manera segura y eficaz para consumir aceites esenciales de manera inteligente: Añade una gota de aceite en un vaso de agua o en una cucharadita de miel. Otras opciones para las aplicaciones orales incluyen el uso de cápsulas, hacer un té y cocinar con aceites esenciales. Aplicación tópica Dado que los aceites esenciales puros son tan potentes, es importante diluirlos antes de usarlos en el cuerpo. Puedes diluir un aceite esencial mezclandolo con un aceite portador (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba, de almendras dulces, o aceite de coco)

A consultar

***Gripe*** aceites recomendados (limón, incienso, romero, tea tree, oregano, tomillo, eucalipto,)

1. Aromaterapia: La aromaterapia es una práctica efectiva para aliviar la tos. Simplemente agrega unas gotas del aceite esencial deseado en un difusor para aliviar la tos, el resfriado, la gripe, las infecciones sinusales o la congestión nasal. Un difusor descompone los aceites esenciales en moléculas más pequeñas que se propagan al aire. 2. Aplicación tópica: Muchas personas también prefieren los aceites esenciales para uso tópico. En este proceso, el aceite es aplicado en la piel, cabello, uñas, dientes o boca. Sin embargo, debido a su alta potencia, es importante diluir y mezclar sus aceites esenciales con los aceites portadores tales como jojoba, aguacate, coco, o almendra dulce. Luego la mezcla puede aplicarse al área afectada. 3. Aplicación oral: Muchos aceites esenciales también pueden ingerirse por vía oral, pero los aceites deben ser seguros y puros. La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado ciertos aceites esenciales para uso interno con la denominación genérica para consumo humano conocida como GRAS (generalmente reconocida como segura). Algunas empresas también venden aceites esenciales de alta calidad para la tos: Doterra o Young Living, por ejemplo. Una gota de aceite esencial puede agregarse a un vaso de agua o té, o una cucharadita de miel. También puedes agregar una gota o dos debajo de la lengua, en una cápsula, o en tu comida favorita.

A consultar

***Hipertensión arterial (Presión alta)*** aceites recomendados (Bergamota, rosa, mejorana, incienso, ylang ylang, mandarina, jazmin)

Cómo Usar Aceites Esenciales para la Presión Arterial Alta Si eres nuevo en la experimentación con aceites esenciales, es posible que no sepas por dónde empezar. Algunas de las mejores recetas de aceite esencial que se utilizan para la presión arterial alta implican una combinación de varios aceites. Es importante encontrar una combinación que funcione mejor para ti, pero aquí hay algunos ejemplos. Receta de Bálsamo Mezcla partes iguales de aceites esenciales de lavanda, esclárea, e incienso. Mezcla esto con suficiente aceite de coco para crear un bálsamo (alrededor de 60 ml por cada 15 gotas de aceite). Frota este bálsamo en las sienes o bajo la nariz si te sientes como si necesitarás aclarar tu mente y dejar ir de un poco de estrés Receta para Difusor Mezcla partes iguales de aceites esenciales de bergamota, lavanda, ylang y ylang. Pon esta mezcla en un difusor de aromaterapia e inhala lentamente los aceites durante 15-30 minutos Mezcla de Masaje Combina 20 gotas de mejorana con 10 gotas de ylang ylang, 10 gotas de mandarina y 5 gotas de aceite esencial de lavanda. Agita alrededor de 7 gotas de esta mezcla junto con 60 ml de aceite de almendras para crear un aceite de masaje relajante. Esto puede ser utilizado para un masaje o agregado a un baño tibio.

A consultar

***Insomnio*** aceites recomendados (mandarina, lavanda, incienso, mejorana)

*ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA Este aceite esencial, muy suave, es interesante en caso de insomnio pasajero cuando a uno le cuesta desconectar, parar y relajarse. También es beneficioso para niños hiperactivos. Cómo usarlo: en difusor (15-20 gotas) durante la tarde o antes de acostarse, o bien por vía oral (2 gotas diluidas en aceite de oliva) por la mañana y por la noche. *LAVANDA, EL MEJOR RELAJANTE INTEGRAL La lavanda es la estrella de la aromaterapia y también el gran especialista del sistema nervioso. Gracias a su riqueza en moléculas calmantes, relajantes y sedantes, posee una eficacia incontestable para conciliar el sueño. Cómo usarlo: en difusor (15-20 gotas) en la tarde o la noche, o en masaje sobre la piel (2 gotas diluidas) a partir de media tarde para irse relajando. *Aceite esencial contra el insomnio y para dormir bien: El aceite esencial de incienso es tonificante y relajante, de aroma cálido, dulce y resinoso. Es ideal para utilizar por la noche, pues induce al sueño profundo. Lentifica la respiración, por lo que calma y relaja la mente. No tienecontraindicaciones. Se puedo colocar un par de gotas en la almohada. Se puede combinar con sándalo, albahaca o lavanda. *Aceite esencial contra el insomnio y para dormir bien, mejorana aplaca la hiperactividad, calma la ansiedad, el estrés y los traumas emocionales. Es antidepresivo y un excelente facilitador del sueño

A consultar

***Sinusitis*** aceites recomendados (Lavanda, Menta, tea tree, clavo, romero, limón, incienso)

Difusor: agrega al menos cinco gotas de aceites esenciales con media taza de agua y colócalo en el difusor. Siéntate muy cerca de él y respira profundamente durante el tiempo que sea necesario. Consumo oral: si deseas consumir un aceite esencial para el alivio de la infección sinusal, la FDA ha aprobado el uso de una o dos gotas de aceite de hinojo terapéutico. Consumirlo mezclado con una cucharada de miel para ayudar con la mala congestión y la tos. Aceites Esenciales para la Sinusitis * Aceite esencial de lavanda El uso de aceite de lavanda para las infecciones sinusales puede proporcionar un alivio muy necesario. Funciona mediante la lucha contra la infección sinusal a través de la limpieza de las cavidades sinusales y el trabajo para deshacerse de todas las bacterias presentes que son responsables de la infección * Aceite esencial de incienso Otra adición poderosa a la lista de aceites esenciales, el incienso es especialmente fuerte y fragante. Ayuda a relajar los pulmones y facilita la respiración por todas partes. El aceite de incienso tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y expectorantes que pueden aliviar las infecciones sinusales al disolver la flema en el tracto respiratorio y relajar los músculos de los pulmones. * Aceite esencial de romero Es un estimulante que tiene propiedades analgésicas y antimicrobianas.

A consultar

Sitio creado con

Peny Logo